noviembre
13 miércoles

APEC Ciudadano

Mié, noviembre 13, 2024 - Sáb, noviembre 16, 2024 (9:00 am - 10:00 pm)
Lima
Lima, Peru

Descripción

En el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Ministerio de Cultura desarrollará una serie de actividades como parte de APEC Ciudadano Perú 2024, con el objetivo de promover el reconocimiento y la valoración de los pueblos indígenas y afroperuanos, el acceso a los derechos culturales y la apreciación del patrimonio cultural.

El Ministerio de Cultura busca, a través de estas actividades, destacar la riqueza de la cultura peruana y la exhibición del arte y la música, fomentando las industrias culturales y creativas, así como la reactivación económica de mujeres indígenas y afroperuanas emprendedoras. Entre las actividades, el 14 de noviembre se realizará la Ruta Cultural «Huacatón», que incluirá visitas a la Huaca Culebras, Huaca Corpus I, Huaca Palomino, Huacas La Luz I y II, Huaca Julio C. Tello y el Complejo Arqueológico Mateo Salado, donde se llevarán a cabo actividades de cierre del evento. Ese mismo día, se desarrollará el conversatorio «Estrategia de trabajo con comunidades nativas aledañas a ámbitos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI)» en un hotel de San Isidro.

El 15 y 16 de noviembre, el público podrá disfrutar del Festival «Afuera Fest Intercultural» en el estadio municipal Carlos Moscoso de Surquillo, con la participación de reconocidos artistas nacionales como Eva Ayllón y Ruth Karina. Además, del 10 al 16 de noviembre, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en la Plaza Bolívar de Pueblo Libre, se presentará la exposición “Arte y Tecnologías del Perú Milenario”, la cual estará abierta al público general del 17 de noviembre al 28 de febrero de 2025. Los horarios de atención serán los lunes de 12:00 p. m. a 7:30 p. m., y de martes a domingo de 9:00 a. m. a 7:30 p. m.

La exposición recorre 14,000 años de historia peruana, desde las primeras poblaciones hasta la época republicana, poniendo énfasis en las habilidades técnicas, tecnológicas y artísticas de las distintas sociedades que habitaron el territorio. Se exhibirán 150 piezas representativas que destacan por la innovación y complejidad de sus técnicas de elaboración, muchas de las cuales no han sido mostradas anteriormente al público.

Como parte de APEC Ciudadano, el 22 y 24 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro de organizaciones afroperuanas “Somos Familia” en Mala, Cañete, donde líderes afroperuanos de 11 regiones se reunirán para discutir su agenda política y social, en beneficio de cerca de un millón de peruanos que se identifican como afrodescendientes.

Durante cuatro días, el Puericultorio Pérez Araníbar de la Sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) será el epicentro de APEC Ciudadano 2024, un evento gratuito que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre y será inaugurado por la presidenta Dina Boluarte. Esta iniciativa busca conectar el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) con la sociedad civil, cerrando brechas y abriendo oportunidades para el futuro.

Organizado por la Beneficencia de Lima y el Ministerio de Relaciones Exteriores, el objetivo es acercar las oportunidades y beneficios del foro internacional a todos los ciudadanos, con un enfoque especial en los jóvenes, estudiantes, empresarios y emprendedores. El evento contará con la participación de las economías miembros de APEC, que representan el 61 % de la economía global, incluyendo países como Rusia, México, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Habrá más de 90 stands, donde se presentarán países invitados, entidades nacionales y empresas que ofrecerán acceso a oportunidades en negocios, educación e innovación. Sectores clave como minería, pesca, finanzas, agroindustria y textiles estarán representados, al igual que empresas de artesanías y otras mypes, mostrando la diversidad económica del Perú y la región.

El público podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica con platos regionales y de fusión, promoviendo la riqueza culinaria de Perú y de los países APEC. El evento también incluirá un programa cultural con presentaciones de ballet folclórico ruso, danzas peruanas, música de Okinawa, danzas de dragones chinos y otras actividades interactivas y educativas.

APEC Ciudadano Perú 2024 tiene como objetivo acercar el foro APEC a la ciudadanía e incorporar en su agenda temas que respondan a las necesidades de la población.

Agenda: https://bit.ly/48LZVb2

 

Ticket Information

Tickets

Selling

Fechas del Evento
Choose a date to booking event

Agregar Reseña

Estamos ubicados en Jirón Carabaya 641, Cercado de Lima. Nuestro horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Enviar Mensaje

Send mail success

Send mail failed

Please enter input field

Taxonomies