La influencia afrodescendiente en los ritmos caribeños
Av. Universitaria 1801, San Miguel, Peru
Descripción
En este conversatorio se abordará la conexión entre la salsa y la afrodescendencia. Contará con la participación de los siguientes ponentes:
-Maribel Arrelucea Barrantes: Es Historiadora por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Lima. Ha realizado investigaciones especializadas en esclavitud africana en el Perú con enfoque de género y brindado múltiples conferencias en diversas universidades, donde se incluyen Harvard University y La Sorbona.
-Eduardo Martín Livia Daza: Es Bachiller en Ingeniería Industrial, egresado de la Universidad de Lima. Coleccionista, estudioso y melómano de la música afrocaribeña, ha sido columnista sobre música en el diario El Comercio y en varias páginas web del Perú y otros países. Publicó durante 15 años el blog El Salsero y condujo el programa “Oye lo que te conviene” en La Mula. Ha colaborado en los espacios radiales “El Estelar de la Salsa” y “Fusión Latina” y ha participado en conferencias sobre salsa y jazz latino. A finales del 2020 publicó el libro Eddie Palmieri: La Historia del Sol Mayor (Mesa Redonda), dedicado al venerado pianista ganador de 10 premios Grammy. Maneja en X la cuenta @discosdesalsa.
– Luis Alberto Rocca Torres: Es Doctor en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con estudios en el Centro de Investigaciones de Historia Americana de la Universidad de Chile. Asimismo, es director y cofundador del Museo Afroperuano de Zaña y socio fundador del Movimiento Negro Francisco Congo, así como del Movimiento Afroamérica Autónoma (MOAA). Sus publicaciones más recientes son Los desterrados: la comunidad japonesa en el Perú y la Segunda Guerra Mundial (2022) y Malambo. Historia y artes del primer barrio afroperuano de Lima (2024).
Evento: VIII Edición de la Semana de la Salsa
Dirigido a la comunidad PUCP y público externo
Inscripciones aquí: https://bit.ly/3YWh8LO
Ubicación: Auditorio de la Biblioteca Central «Luis Jaime Cisneros»
Ticket Information
Tickets














