POSTKARTEN
Jirón José Pezet y Monel 2051, Lince, Peru
Descripción
POSTKARTEN – Internacional Postales Colorbox. Exposición colectiva internacional que cuenta con un texto curatorial a cargo de Carla Sagástegui. Participan los artistas: Allan Bealy (Canada), Anna Klos (Polonia), Athena Tasiopoulos (Estados Unidos), Berik Zhandar (Kazajistán), Dora Urdanegui (Perú), Daniel Rodríguez (Perú), Emily Marbach (Estados Unidos), Ester Casado (España), Gene Jhonson (Estados Unidos), Karin Beyens (Republicana Democrática del Congo), Judith Britez (Uruguay), Jasmin Carmina (Perú), William Hemmerdinger (Estados Unidos) y Ulla Pedersen (Dinamarca).
Desde su invención en el siglo XIX, la postal, pequeña y aparentemente sencilla, ha sido un medio de comunicación íntimo y fugaz. Durante la Revolución Industrial y en pleno desarrollo de los sistemas postales, se consolidó como una alternativa económica a las cartas tradicionales. Libres de sobre, llevaban imágenes urbanas, monumentos, escenas del novedoso turismo. Pronto su potencial artístico atrajo la atención de los artistas de vanguardia que vieron la postal como un lienzo en miniatura, ideal para poner en circulación nuevas formas de arte: Marcel Duchamp y Kurt Schwitters experimentaron con este formato, usándolo como un espacio para romper con las convenciones del arte y la comunicación. Cursos de pintura online
La postal integró el collage, la tipografía experimental y composiciones visuales alternativas que sirvieron como un manifiesto que desafió los límites del arte tradicional. En su materialidad y formato reducido, la postal se convirtió en un acto artístico portátil y accesible, creando una red de conexión entre los artistas y su público a través de sistemas postales.
Emerge entonces el Mail Art, reintegrando a la postal como medio artístico en una red internacional de artistas que reivindican el carácter inclusivo y anti institucional del arte. Este movimiento, entre los años 1960 y 1970, permitió a cualquier persona, independientemente de su ubicación o formación, participar y expresar su creatividad. Artistas como Ray Johnson y su “New York Correspondence School” promovieron la postal como vehículo para transmitir trabajos conceptuales y colaborativos, que fusionaron el arte y la comunicación en un acto de intercambio genuino y espontáneo, fundamental para la democratización del arte.
Ticket Information
Tickets














